martes, 23 de abril de 2013

Práctica 2: Google Drive

A continuación os vamos a mostrar los enlaces de los documentos realizados en Google Drive.

El primer enlace se corresponde al documento de Arantxa Murcia y el segundo enlace corresponde al documento de Inma Hurtado.

jueves, 18 de abril de 2013

Práctica 1: Diseño de un blog educativo

Presentación y expectativas de Arantxa:

Hola, mi nombre es Arantxa Murcia Sanz. Tengo 19 años y vivo en Benejúzar (Alicante). Soy estudiante de primer curso en el grado primaria del curso 2012/2013. He escogido esta carrera porque me gusta el contacto con los niños y poder participar en su formación para su futuro, viendo de esta manera los avances que cada uno de ellos presenta. 
Con esta asignatura, Investigación y TIC, pretendo conocer nuevos mecanismos para poder aplicar en el aula en mi futuro como docente para que de este modo pueda hacer mis clases más divertidas para que los alumnos presten un mayor interés y motivación.




Presentación y expectativas de Inma:

Hola me llamo Inma Hurtado Espejo, tengo 18 años y soy Estudiante de 1º de Grado en Educación Primaria en la Universidad de Murcia.
Mis expectativas respecto a esta carrera son formarme adecuadamente, desde los antecedentes educativos hasta los mismos contenidos a impartir para poder desempeñar la profesión de maestra ya que es algo que me ha ilusionado desde que era pequeña. Pero ello no sería posible sin la adecuada formación en los recursos posibles para enseñar los contenidos en el aula.
Por ello mismo, otra de mis expectativas de la asignatura de Investigación y Tic es aprender nuevos recursos tecnológicos, ya que son los más llamativos para los niños y por tanto puede ser una buena opción para llamar su atención sobre los contenidos a aprender. Personalmente yo sé manejar varios tipos de recursos tecnológicos pero reconozco que aún me queda mucho por aprender.



Las imágenes empleadas en esta práctica tienen una licencia Creative Commons Atributtion-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported.

 
  • A continuación vamos a exponer la actividad de ampliación sobre la búsqueda de blogs relacionados con las TIC y la educación:
 

 



- El nombre del primer blog es Las Tic en la educación, y la dirección es http://eduticsantafe.blogspot.com.es/.

La autora de este blog es Gabriela Mariel Spadoni, docente de vocación, Profesora de Historia (U.N.R), y Licenciada en Educación.

Este blog representa un espacio para informarse en relación a las tecnologías de la información y la comunicación y su incorporación en el ámbito educativo, aportar recursos, opiniones, presentar inquietudes, compartir nuestras experiencias educativas con TIC, aprender de otros junto a otros.

Consideramos que este blog es relevante para las TIC aplicadas a la educación porque nos informa sobre nuevas tecnologías quizás desconocidas para nosotras que podemos aplicar en el aula y sobre experiencias con las TIC de diversos docentes.

 

 
- El nombre del segundo blog es Blog de Recursos TIC en Educación, y la dirección es http://rociocabanillas.blogspot.com.es/.

La autora de este blog es Rocío Cabanillas, profesora que ejerce su profesión docente en Huelva.

Este blog nos proporciona diversas herramientas 2.0 para los docentes para aplicarlas en su tarea docente mostrándonos información sobre ellas tanto en formato de texto como en vídeos.

Consideramos este blog interesante para las TIC aplicadas a la educación porque nos muestra informaciones relevantes para los docentes tales como congresos relacionados con las TIC, diversos software para descargar como herramienta de enseñanza y cursos para la formación de TIC para el docente.
 

 
 
- El nombre del tercer blog es Educación y T.I.C,  y la dirección es http://domingomendez.blogspot.com.es/

El autor de este blog es Domingo Mendez,
maestro de matemáticas y Naturaleza en el Colegio Jaime Balmes de Cieza (Murcia).

Este blog es un espacio de reflexión, información e intercambio de experiencias sobre la integración de las TIC en la escuela, fundamentalmente de los maestros y profesores que trabajan a pie de aula, así como de todas aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la educación en general.

Consideramos este blog interesante para las TIC aplicadas a la educación porque nos muestra distintas experiencias de profesores con las TIC en la escuela, lo que nos permite conocer las distintas herramientas que existen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

 

A partir de aquí comienzan las prácticas de la asignatura de Investigación y Tic