miércoles, 20 de febrero de 2013

Práctica 2: Licencias Creative Commons


     1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias creative commons están formadas por varias licencias de copyright y es una organización sin ánimo de lucro creada en el 2001 en Estados Unidos.Estas licencias nos permiten usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito y ofrecen al autor la posibilidad de otorgar de forma simple y estandarizada permiso al público en general para poder compartir y usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra pasando de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.

2.      ¿Qué tipo de licencias existen?
Existen seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons:
- Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
- Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
- Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
- Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

      3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Una vez que hemos elegido la licencia, debemos incluir el botón Creative Commons, cuyo significado es "Algunos derechos reservados" en tu sitio, cerca de nuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de las condiciones de la licencia. En el caso de que nuestra licencia haya sido violada, se podrá recurrir a las bases para poder defender nuestros derechos.

4.      ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
Consideramos que utilizar recursos con licencias Creactive Commons nos permiten en algunos casos, según la licencia que dicho recurso tenga, poder utilizarlos en nuestro trabajo de aula con los alumnos. También podemos utilizar el recurso para poder inspirarnos en trabajos que podemos elaborar dentro del ámbito educativo y de esta manera, poder innovar con nuestros alumnos. Por lo que consideramos, que los recursos que posean licencias Creative Commons nos pueden ser muy útiles en este ámbito debido a que ya te permitan o no poder emplearlos directamente, también te pueden servir para poder descubrir nuevas maneras de poder trabajar con tus alumnos.


Ahora os vamos a mostrar tres tipos de recursos con licencias Creative Commons:
- Imagen: 



Consideramos que esta imagen puede ser útil para el área de conocimiento del medio en Educación Primaria para poder explicar a los alumnos los distintos tipos de clima, así como las distintas coordilleras que podemos encontrar en la Península. 
Esta obra ha sido exportada del Banco de imágenes y sonidos de Intef y está bajo una licencia deCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported.


-Vídeo: 


Consideramos que este vídeo puede ser muy útil para enseñar a los niños el proceso por el cual nacen nuevos seres vivos como en este caso las plantas, y para concienciarles de que deben colaborar en cuidar la naturaleza.
Este vídeo ha sido exportado de http://vimeo.com/60076400 y está bajo una licencia de Creative Commons Attribution Share Alike.


- Documento:

http://soniapt.wikispaces.com/ALTAS+CAPACIDADES+Y+FRACASO+ESCOLAR

Este documento nos parece interesante ya que muestra que los niños de altas capacidades también pueden sufrir fracaso escolar, algo importante de conocer para el futuro docente.
El documento ha sido exportado de http://soniapt.wikispaces.com y está bajo una licencia de Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License.


No hay comentarios:

Publicar un comentario